En el período enero – febrero de 2024 las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe alcanzaron un valor de U$S1.880,9 millones. Las mismas aumentaron 1,6% respecto del mismo período del año anterior, aunque se destacan los volúmenes exportados medidos en toneladas que presentaron una suba de 33,5%, publicó Uno de Santa Fe.
Según el sitio, los precios, expresados en dólares por tonelada, cayeron 23,9% en relación a enero –febrero de 2023. El monto de las exportaciones de Productos Primarios en el período analizado fue de U$S 232,8 millones, 44,5% más que en el mismo período de 2023. Las cantidades medidas en toneladas subieron 58,9%, acompañado por una caída en los precios de 9,1%.
Entre las exportaciones, se destacó el alto volumen de trigo, teniendo en cuenta que en el mismo período del año pasado se habían exportado 150 mil toneladas frente a las 451 mil de este año. En materia de dólares ingresados este año esto representó 152,1 millones de dólares, unos 100 millones más que los 50,6 millones recaudados en enero y febrero del año pasado.
Las exportaciones de Productos Primarios se componen principalmente de trigo y morcajo, excluidos trigo duro y p/siembra. Siguieron en importancia las exportaciones de maíz en grano; porotos de soja, excluido p/siembra; algodón s/cardar ni peinar, simplemente desmotado; miel natural; maníes sin cáscara, incluso quebrantados; y sorgo de grano, excluido p/siembra; arroz no parbolizado semiblanqueado.
En los dos meses de 2024, las ventas externas de Manufacturas de Origen Agropecuario totalizaron U$S 1.514,7 millones, y mostraron una suba de 3,4% en relación al mismo período del año anterior. En términos de toneladas, las exportaciones aumentaron 30,5%, y los precios medios disminuyeron 20,7%.
Manufacturas industriales
Se registraron exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial por un monto de U$S 110,8 millones, 47,4% menos que en igual período del año 2023. Los volúmenes exportados registraron una reducción de 37,6%, acompañado por una variación interanual de precios negativa de 15,8%.
El valor exportado de Combustibles y Energía fue de U$S 22,7 millones, reflejando una variación interanual positiva de 44,7%. Las cantidades exportadas subieron 54,6% y los precios disminuyeron 6,4%.
Las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) se destacan por la harina y “pellets” de la extracción del aceite de soja, principal producto exportado en la provincia. Siguieron en importancia aceite de soja en bruto, incluso desgomado; carne bovina, deshuesada, congelada; carne bovina, deshuesada, fresca o refrigerada; y mozzarella.